Royal Golf Club Marrakech - Información del campo de golf y ofertas de viaje
El Royal Golf Marrakech, favorito de Su Majestad el Rey Hassan II, es el segundo campo más antiguo del Reino. Algunos hoyos son legendarios y están llenos de historia. Su excepcional vegetación proporciona un entorno único.
Diseñado por Gustave Golias y Arnaud Massy, abrió sus puertas a los primeros jugadores en 1927. El Royal Golf Marrakech cuenta con 27 hoyos.
David Lloyd George, estadista británico, hizo numerosas apariciones en los greens de golf de Marrakech. Winston Churchill también lo jugó varias veces antes de la Segunda Guerra Mundial, y más tarde el presidente estadounidense, el general Ike Eisenhower.
CAMPO ANTIGUO
18 HOYOS PAR 72 – 5.871 METROS
Es el segundo campo de golf más antiguo del reino, fue inaugurado en 1927 con 4 hoyos jugados por el Pacha de Marrakech, Hadj Thami El Glaoui Mezouari. En 1928, Gustave Golias, campeón de golf y profesor personal del Pacha, terminó la construcción de los 9 primeros hoyos y está dibujando los 9 siguientes. Apasionado por la botánica, también plantó especies que ahora son centenarias y dan al Real su reputación de jardín de oro. En 1933, Gustave Golias y el célebre Arnaud Massy, primer extranjero en ganar el Open Británico en 1907, remodelan el campo para devolverle su gracia y elegancia.
Es en este campo donde se descubre uno de los hoyos más famosos, el «Brigitte Bardot».
Este PAR 3 fue bautizado así por su Majestad, el rey Hassan II.
NUEVO CAMPO
9 HOYOS PAR 36 – 3 072 METROS
En 2007, y para satisfacer siempre las peticiones de su clientela, el Royal Golf Marrakech confía la ampliación de 9 hoyos a dos diseñadores franceses: Gert Watine, profesional del golf nacido en Marruecos, y Thierry Sprecher, arquitecto que construyó numerosos golfes en el hexágono.
En mayo de 2008, se inauguró oficialmente el nuevo campo. Este PAR 36 de 3 072 metros está en perfecta armonía con el magnífico paisaje, conservando su atmósfera única que hace el conocido encanto del Royal Golf Marrakech.
Este campo se beneficia de toda la vegetación, integrándose perfectamente con el recorrido actual, con estanques de agua, ofreciendo así un recorrido más técnico y largo.